Albóndigas de la huerta en salsa morisca de almendras, ciruelas y piñones

En la cocina española, las albóndigas han sido siempre un plato versátil y entrañable, presente tanto en los hogares humildes como en las mesas festivas. En esta versión reinventada, las carnes se sustituyen por un surtido de verduras frescas, ligadas con pan y huevo, para dar lugar a unas albóndigas tiernas y sabrosas. Lo que las convierte en un bocado excepcional es la salsa: una mezcla de almendras tostadas, ciruelas secas y piñones, que recuerda a los sabores antiguos de Al-Ándalus y al mestizaje que caracteriza a nuestra gastronomía.

Estas albóndigas no solo son un homenaje a la tierra y a la huerta española, sino también un plato cargado de matices dulces, salados y aromáticos, capaz de conquistar tanto a quienes buscan un guiso de siempre como a los paladares que anhelan algo diferente.


Ingredientes (para 4 personas)

Para las albóndigas:

  • 1 berenjena mediana

  • 1 calabacín

  • 1 zanahoria

  • 1 cebolla pequeña

  • 2 dientes de ajo

  • 2 rebanadas de pan duro remojado en leche

  • 1 huevo

  • 2 cucharadas de pan rallado

  • Perejil fresco picado

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de oliva virgen extra para freír

Para la salsa:

  • 50 g de almendras tostadas sin piel

  • 8 ciruelas pasas sin hueso

  • 2 cucharadas de piñones

  • 1 rebanada de pan frito

  • 1 diente de ajo

  • 1 cebolla mediana

  • 1 hoja de laurel

  • ½ vaso de vino blanco

  • 300 ml de caldo de verduras

  • Hebras de azafrán o una pizca de cúrcuma

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de oliva virgen extra


Preparación paso a paso

Las albóndigas:

  1. Pica muy fino la berenjena, el calabacín, la zanahoria y la cebolla. Sofríe en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén tiernas.

  2. Añade los ajos picados y sofríe un minuto más.

  3. Pasa la mezcla a un bol grande. Incorpora el pan remojado y escurrido, el huevo, el pan rallado, el perejil, sal y pimienta. Mezcla hasta formar una masa manejable.

  4. Forma bolitas con las manos y pásalas ligeramente por pan rallado.

  5. Fríe las albóndigas en aceite caliente hasta que estén doradas. Reserva sobre papel absorbente.

La salsa:

  1. En la misma sartén, sofríe la cebolla picada con un poco de aceite hasta que se dore.

  2. Añade el pan frito, el ajo, las almendras y los piñones. Sofríe un par de minutos.

  3. Incorpora el vino blanco y deja reducir.

  4. Agrega las ciruelas pasas y el caldo de verduras. Deja hervir 10 minutos.

  5. Tritura la salsa con batidora hasta que quede cremosa. Añade el azafrán o cúrcuma y ajusta de sal y pimienta.

Final:

  1. Vierte la salsa en una cazuela, añade las albóndigas y cocina a fuego lento 5-7 minutos para que se impregnen de sabor.

  2. Sirve calientes, espolvoreando unos piñones tostados por encima y acompañando con arroz blanco o pan rústico.


Un plato con historia

Estas albóndigas vegetales con salsa de almendras y ciruelas evocan la tradición morisca que tanto influyó en la cocina española, especialmente en Andalucía y Levante. El uso de frutos secos, pan frito, especias y fruta deshidratada fue un sello de identidad de la cocina medieval, donde el contraste entre lo dulce y lo salado era un arte.

Con esta receta, no solo disfrutamos de un plato original y sabroso, sino también de un pedazo de historia culinaria que sigue viva en nuestras mesas.

También te puede interesar

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad