Chícharos andaluces: La legumbre tradicional que merece un lugar en tu cocina
Rosalia
335 artículos
Me apasiona la cocina. La cocina casera, la de toda la vida. La cocina que haces para que tus seres queridos sientan que están en su hogar. Siempre se recuerdan las croquetas de la abuela, las albóndigas o cualquier plato de los de "toda la vida". Nunca he oído a nadie hablar de la "cocina fusión de la abuela". Por eso, me interesa enormemente que nuestros platos tradicionales no se pierdan en la noche de los tiempos. Cada región tiene la suya. Todas igual de valiosas, auténticas y tradicionales. Esto es un homenaje a todas las abuelas españolas que nos han transmitido la tradición de la comida de "casa".
Alubia pinta alavesa: El sabor tradicional que se mantiene en el tiempo
Guisante lágrima del País Vasco: La delicatessen de las legumbres
Caparrones de La Rioja: El alma de los guisos riojanos
Alubia pinta de León: El color y el sabor que no pueden faltar en tu cocina
Judía arrocina: El secreto de la alubia blanca en los guisos más finos
Lenteja pardina de Tierra de Campos: Una joya nutricional en cada plato
Alubias carilla de Andalucía: La legumbre versátil que conquista cocinas
Garrofón valenciano: El secreto detrás de la auténtica paella
Frijol de León: La legumbre olvidada que vuelve a nuestras mesas
Alubias de Gernika: Pequeñas pero potentes en la gastronomía vasca
Garbanzos pedrosillanos: Pequeños en tamaño, gigantes en sabor
Fabes asturianas: El alma de la fabada y la tradición asturiana
Judiones de La Granja: Un manjar de la Sierra de Segovia que no puede faltar en tu cocina
Alubias de Tolosa: El corazón de la gastronomía vasca
Lentejas de La Armuña: Un tesoro de Salamanca para tus mejores recetas
Garbanzos de Fuentesaúco: La joya de Castilla y León que enriquece nuestros guisos
Cómo elegir frutas y verduras frescas en el mercado: Consejos de un experto