Migas Serranas con Toque de Huerta

Las migas han sido siempre un plato humilde, nacido en los campos de Castilla, Andalucía y Extremadura, donde los pastores y jornaleros aprovechaban el pan duro para preparar un alimento contundente y energético. Cada región tiene su versión, pero en esta propuesta vamos a experimentar con una variación original que combina la tradición de las migas serranas con el frescor de la huerta murciana.

Estas Migas Serranas con Toque de Huerta mezclan el sabor intenso del ajo, el pimentón y el chorizo con la dulzura del pimiento rojo asado y la frescura de la alcachofa salteada. El resultado es un plato de raíces profundas, con un contraste de texturas que lo convierte en una verdadera delicia para compartir.


Ingredientes (para 4, 6, 8, 10, 12, 16, 18 y 20 personas)

Para las migas:

  • Pan duro del día anterior:

    • 4 personas: 400 g

    • 6 personas: 600 g

    • 8 personas: 800 g

    • 10 personas: 1 kg

    • 12 personas: 1,2 kg

    • 16 personas: 1,6 kg

    • 18 personas: 1,8 kg

    • 20 personas: 2 kg

  • Agua templada con sal para humedecer.

  • Aceite de oliva virgen extra: 6 cucharadas (para todas las cantidades).

  • Ajos enteros con piel:

    • 4 personas: 6 dientes

    • 6 personas: 8 dientes

    • 8 personas: 10 dientes

    • 10 personas: 12 dientes

    • 12 personas: 14 dientes

    • 16 personas: 18 dientes

    • 18 personas: 20 dientes

    • 20 personas: 22 dientes

  • Pimentón dulce de La Vera: 1 cucharada sopera (para todas las cantidades).

Para los acompañamientos:

  • Chorizo fresco:

    • 4 personas: 150 g

    • 6 personas: 200 g

    • 8 personas: 250 g

    • 10 personas: 300 g

    • 12 personas: 350 g

    • 16 personas: 450 g

    • 18 personas: 500 g

    • 20 personas: 600 g

  • Pimiento rojo asado:

    • 4 personas: 1 unidad

    • 6 personas: 2 unidades

    • 8 personas: 2 unidades grandes

    • 10 personas: 3 unidades

    • 12 personas: 4 unidades

    • 16 personas: 5 unidades

    • 18 personas: 6 unidades

    • 20 personas: 7 unidades

  • Corazones de alcachofa frescos (o en conserva de calidad):

    • 4 personas: 150 g

    • 6 personas: 200 g

    • 8 personas: 250 g

    • 10 personas: 300 g

    • 12 personas: 350 g

    • 16 personas: 450 g

    • 18 personas: 500 g

    • 20 personas: 600 g


Preparación paso a paso

1. Preparar el pan:
Corta el pan duro en migas pequeñas. Colócalo en un cuenco grande y humedécelo ligeramente con agua templada con sal. Deja reposar tapado con un paño limpio durante 1 hora, removiendo de vez en cuando para que se ablande de forma uniforme.

2. Sofrito inicial:
En una sartén grande o en un perol de hierro, calienta el aceite de oliva y añade los ajos enteros con piel, que soltarán todo su aroma. Cuando comiencen a dorarse, incorpora el chorizo cortado en rodajas y deja que suelte su jugo. Retira el chorizo y los ajos para reservarlos.

3. El alma de las migas:
En el mismo aceite, añade el pimentón dulce y remueve rápidamente para que no se queme. Agrega las migas de pan humedecidas y comienza a remover sin parar con una cuchara de madera. El secreto está en mantener el fuego medio y la paciencia: poco a poco, las migas irán cogiendo color, soltándose unas de otras y absorbiendo todo el sabor del aceite y el pimentón.

4. Los toques de la huerta:
Mientras las migas se hacen, asa los pimientos rojos en el horno hasta que la piel esté negra y luego pélalos y córtalos en tiras. En otra sartén, saltea ligeramente los corazones de alcachofa con un chorrito de aceite y una pizca de sal.

5. Integrar sabores:
Cuando las migas estén casi listas (doradas y sueltas), incorpora los ajos reservados y mezcla bien. Sirve las migas calientes acompañadas del chorizo, las tiras de pimiento rojo asado y las alcachofas salteadas.


Presentación final

Coloca las migas en una fuente amplia y repártelas de manera uniforme. Decora con las tiras de pimiento rojo y las alcachofas, intercalando las rodajas de chorizo como si fueran pinceladas de color.

Se sirven en el centro de la mesa, para que cada comensal se sirva a su gusto, como manda la tradición de los platos de pastores. El contraste entre el pan crujiente, el sabor ahumado del chorizo, la dulzura del pimiento y la frescura de la alcachofa convierte este plato en una auténtica fiesta para el paladar.

También te puede interesar

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad